iPhone reemplazado, refurbished, Apple Care (servicio técnico)

Genius Bar

Es posible que hayas comprado un iPhone de segunda mano y quieras saber si ha pasado por el servicio técnico o si ha sido reemplazado por Apple alguna vez y cuando lo ha hecho, te explicamos como saberlo muy fácil y rápidamente.

Un iPhone que ha pasado por el servicio técnico se conoce como un iPhone SAT o SWAP. Es un iPhone que Apple te da como reemplazo de el iPhone que tú entregas con un problema.

Estos iPhones aparecen en los chequeos como:

  • Replaced Device = Reemplazado por Apple = el iPhone que entregas a Apple para que te den otro.
  • Replacement Device = Dispositivo de Reemplazo = el iPhone que te entrega Apple a cambio de otro.
  • Refurbished Device = iPhone reacondicionado = un iPhone que alguien entregó y que Apple ha reparado y vuelto a entregar a otro cliente.

Tu iPhone se considera del Servicio Técnico (SAT) si:

  • Fuiste a una Apple Store con tu iPhone estropeado y te entregaron uno «nuevo». Realmente no son nuevos 100%, y aunque lo sean están marcados por Apple como iPhones del SAT o refurbished. También se llaman Replacement Device.
  • Lo enviaste estropeado a Apple (AppleCare) y te devolvieron un iPhone que funcionaba perfectamente (Replacement Device).
  • Si usaste la garantía para que te reparasen o entregasen un iPhone funcionando a cambio del estropeado (Replaced Device).

En todos esos casos podemos ver SVC en la descripción del modelo.
Ejemplo: Descripción del Modelo: SVC IPHONE15PROMAX NAMM

Esto significa que ha sido cambiado por Apple y te han entregado un Refurbished.

iphone refurbished detalles

Por qué existen los iPhone refurbished

Este tipo de iPhone Refurbished existe porque la mayoría de las veces Apple no repara tu iPhone sobre la marcha, sino que se lo queda y te da uno que ya ha sido previamente reparado. Te entrega un iPhone que ha dejado otra persona para reparar en Apple.

Lo mismo ocurrirá con tu iPhone: vuelve a Apple, es reparado y después se le entrega como reemplazo a otra persona que tiene un problema con su iPhone; y así se forma una cadena de iPhones reparados o reacondicionados.

Este tipo de cambios que realiza el servicio técnico de Apple tiene pros y contras, los beneficios es que los iPhones reacondicionados tienen cambiadas las carcasas exteriores y la batería, así que parece un iPhone nuevo.

Mucha gente confunde este tipo de iPhones con iPhones nuevos y no es así, por dentro tienen los componentes de otro iPhone ya usado por otra persona.

Los contras son precisamente esto, que no te puedes llevar tu iPhone sino el de otra persona.

Si tenías tu iPhone muy cuidado seguro que prefieres tu dispositivo reparado al dispositivo de otra persona.

Cómo saber si un iPhone es reemplazado y conocer su historial de cambios o reparaciones

Hay muchos motivos por los que puedes tener interés en saber si tu iPhone es un iPhone reemplazado:

  • Por la garantía: Si quieres hacer uso de la garantía te preguntarán si es la primera vez que llevas tu iPhone a reparar.
  • Para saber que es cierto lo que te dice un vendedor: Es posible que te quieran vender un iPhone como nuevo y solo sea un iPhone reacondicionado, como os hemos explicado por fuera parece nuevo pero por dentro no lo es.
  • Para liberarlo: Algunos servicios de liberación requieren que sepas si tu iPhone ha sido reemplazado, cuantas veces y cuales son los IMEIs antiguos de los terminales entregados a ellos. Esto ocurre porque los IMEIs están relacionados entre ellos cuando realizas un cambio, y no puedes hacer nada si no tienes toda la información.
  • Por curiosidad: has comprado un iPhone y quieres saber cuando ha sido reemplazado o si ha sido reemplazado varias veces.

Para encontrar el IMEI original del iPhone anterior (Replaced Device) deberás utilizar este servicio:

Con este servicio podrás encontrar el historial de IMEIs, cambios y reparaciones que ha tenido tu iPhone, sea Apple Care u otro tipo de reemplazo.

Además lo podrás encontrar de otros modos:

  • En la caja del iPhone que tienes ahora puede haber dos IMEIs, uno de ellos será el actual y otro será el antiguo.
  • En la factura de compra original del iPhone viene el IMEI original.
  • En los papeles de Apple Care que te enviaron al hacer el reemplazo vienen ambos IMEI, el nuevo y el viejo.
  • También puedes llamar a Apple para pedirles que te faciliten tu primer IMEI si eres su dueño.
  • En el caso de que no seas dueño original entonces tendrás que utilizar el chequeo anterior y nosotros obtendremos toda esa información para ti.

En el caso de que hayas tenido dos o más reparaciones no hace falta que sepas el IMEI de todos, con que conozcas el del primer terminal (el que compraste) y el del iPhone que usas en estos momentos es suficiente, así que no tendrás que ponerte a rebuscar entre facturas y notificaciones.

En algunos casos, para liberar o desbloquear un iPhone refurbished o reacondicionado (Replacement Device) necesitaremos el IMEI original (Replaced Device).

Eso nos ayudará a conseguir la liberación por IMEI.

Si envío un iPhone liberado a reparar ¿me devuelven uno libre o bloqueado?

iPhone libre sat

Una de las preguntas más frecuentes que se hacen los que han liberado su iPhone por IMEI es si al enviarlo al servicio técnico de Apple para reparar te devuelven un iPhone libre o un iPhone bloqueado con la operadora original.

Cuando tienes un problema con tu iPhone y este se encuentra todavía en garantía puedes mandarlo a que Apple lo repare de manera gratuita (SAT), pero para agilizar el proceso Apple no repara tu iPhone, sino que comprueba que el error realmente existe y te manda un iPhone que ellos llaman Reacondicionado o Refurbished, un iPhone reparado.

Estos iPhones son teléfonos que han tenido problemas anteriormente, iPhones de clientes que igual que tú han sufrido un error de hardware y han solicitado una reparación, Apple repara esos iPhones y se los entrega a otro cliente.

Es decir, cuando envias tu iPhone al servicio técnico o SAT Apple te devuelve un iPhone reparado, pero no TU iPhone reparado, sino el de otra persona que ha llegado antes que tú. Así consiguen que el tiempo de espera se reduzca mucho.

Los motivos más frecuentes para enviar un iPhone a reparar son la pantalla rota o que no funciona, el botón power que no responde correctamente, al altavoz, auricular o micrófono que ha dejado de funcionar o problemas relacionados con las antenas de llamadas, datos o WiFi.

Cuando Apple repara un iPhone siempre cambia las carcasas en caso de que estén ralladas, y también la batería.

Por eso mucha gente cree que al enviar un iPhone a reparar Apple te da uno «nuevo», nada más lejos de la realidad, Apple te da un teléfono reparado (reacondicionado), en excelentes condiciones, pero reparado al fin y al cabo.

Entonces ¿si envío mi iPhone liberado por IMEI a reparación me llegará de vuelta un iPhone libre?

O, por el contrario, ¿me dará un iPhone atado a mi antigua operadora?

Apple siempre te dará un iPhone igual que el que ha recibido: si es AT&T el de recambio será AT&T, Si es T-Mobile el que te envíen de vuelta también lo sera, si es libre el de reemplazo será libre igual.

Y, puesto que la liberación por IMEI que nosotros realizamos es oficial, convierte el iPhone en un iPhone 100% libre. Por ese motivo el iPhone que recibas de vuelta será igualmente libre.

Esta es una de las ventajas de solicitar la liberación por IMEI con una empresa como LiberaiPhoneIMEI.
No hay trucos, nuestro trabajo es real y verificable.

Si envías un iPhone liberado por software, por una empresa NO oficial o por tarjeta liberadora lo más probable es que Apple se niegue a reparar tu iPhone, diciendo que has incumplido los términos de la garantía. En el mejor de los casos te devolverá otro iPhone que no podrás liberar con tarjeta o por software; con la liberación por IMEI que nosotros hacemos todo es oficial y legal.

Es decir, si has liberado tu iPhone por IMEI y lo mandas al SAT siempre recibirás un iPhone libre.

Muchos nos preguntáis si liberarlo antes de mandarlo al SAT o después. La respuesta es diferente según la operadora, para la mayoría de operadoras da exactamente igual, podrás liberar tu iPhone igual antes de enviarlo que después cuando recibas el nuevo.

Si lo liberas antes recibirás uno libre y si lo liberas después tendrás un iPhone libre; el resultado es el mismo. Si te decides a hacerlo después o ya lo has hecho no hay problema, podrás repararlo igual.

Como veis es muy sencillo, un iPhone liberado por IMEI se considera libre en todos los aspectos, cuando Apple lo recibe sabe que lo que ha recibido es un iPhone libre, y por lo tanto te dará un iPhone libre. No hay que preocuparse de nada si haces el trabajo con nosotros.

Esto demuestra que la liberación por IMEI que realizamos es una liberación oficial y legal que Apple acepta sin poner ningún tipo de problema.

LiberaiPhoneIMEI